Tag archive

idiomas

La imposición me toca las narices

en Cultura&Actualidad/Sociedad-Política

Vuelvo a darle caña a un tema que me preocupa mucho, muy mucho, como suelen decir, y es el tema de la imposición por pelotas del dialecto o idioma de tu región, quieras o no quieras.

Por si no lo sabíais he nacido y vivo en mi amada Valencia, en la capital, no soy Valencianoparlante y me siento más orgulloso de ser Valenciano que la leche, igual que uno que sí que es Valencianoparlante o igual que un murciano, madrileño, andaluz o resto de comunidades donde no se habla un dialecto, ni más ni menos, igual que toda persona está orgullosa y se siente reconocida de su origen.

Ahora resulta que parece que las comunidades donde hablamos un dialecto seamos más que ellos, parece que seamos más guays, que tengamos más «identidad» que ellos y que lo que mola es utilizar ese dialecto hasta para ir a cagar y hablar con el papel higiénico.

Sí señores, estoy harto, enfadado, rabioso, impotente e indefenso de lo que están haciendo por aquí, te están imponiendo el Valenciano en todas partes y a todas horas, y lo que más me toca las narices es que yo tengo derecho a comunicarme en mi lengua oficial, la lengua ESPAÑOLA, y veo que esta panda de impresentables y cuatro carruzos que hay en España se la están cargando y eso amigos míos me duele mucho.

Y más cuando nuestro querido país es la cuna de uno de los idiomas más importantes y hablamos del mundo, el ESPAÑOL, el segundo en el ranking en concreto. Somos la leche, cuando en muchas comunidades lo están aniquilando a pasos agigantados, otros países, Estados Unidos, China, Alemania, Japón (no son países cualquiera) se está dando como segundo idioma. Estamos locos o qué? En qué otro país del mundo esta pasando algo parecido? yo os voy a contestar amigos, en NINGUNO.

Por qué digo imposición? os lo detallo a continuación:

  • Nombre de las calles, solo en Valenciano, ausencia total de Español.
  • Anuncios publicitarios de las administraciones, solo en Valenciano, ausencia total de Español.
  • Transporte urbano, como metro, autobús, tranvía, cada vez quedan menos cosas en Español y las grabaciones de información son ya todas en Valenciano.
  • Atención telefónica en las administraciones, por defecto te atienden en Valenciano, de normal si le hablas en Español te cambian, pero últimamente ya me han atendido muchos que no te cambian.

Así podría seguir y escribir tres o cuatro folios, es penoso señores, puedo aceptar/respetar y no compartir que quieras emplear un segundo idioma para marear a la gente, pero lo que no puedo tolerar es que anules y aniquiles a mi idioma principal.

EL REPATEO FINAL

El repateo final viene lo que se está montando en los colegios, institutos y universidades, eso es denunciante, da igual ya que sea público que concertado, es una vergüenza, os voy a contar el caso del colegio de mi hijo que es concertado, yo pedí la línea en castellano, pero eso ya no existe, en teoría tiene la línea de castellano-valenciano, ahora están con el mareo del trilingüismo, pues bien, tiene:

  • Troncales:
    • Ciencias de la Naturaleza = Valenciano
    • Ciencias Sociales = Valenciano
    • Lengua Castellana = Español
    • Matemáticas = Español
    • Inglés = Inglés
  • Libre Configuración:
    • Valenciano = Valenciano
    • Educación Física = Inglés (toma ya)
    • Religión = Español
    • Educación Artística = Español

Como podéis observar el Inglés queda relegado a un ultimísimo puesto con un Inglés como asignatura que dan simple vocabulario, algo es algo, y en la asignatura de gimnasia que lo único que dicen es «go, go!!!»

En cambio el dichoso Valenciano nos lo ponen en Naturaleza y Sociales, ahí va esa, la intención es clara, y es la de adoctrinar al borregismo para así tenerlo mucho más controlado.

Exposiciones de Ciencias y Naturales de la clase de mi hijo
Una campaña que han puesto en marcha para fomentar el uso del Valenciano ¿? Por qué no también el uso del Inglés?

Esto está pasando en segundo de primaria, a medida que avanzas de curso el Valenciano toma más y más protagonismo, vergonzoso.

Bloque de desahogo

A vosotros, sí vosotros, yo no tenía nada en contra del Valenciano, de toda la vida hablaba en Español en todas partes y me contestaban en Valenciano, incluso a veces, el otro interlocutor, me cambiaba a Español y no pasaba nada, todos felices.

Ahora estáis haciendo que lo odie que no lo quiera ver ni en pintura porque me lo estáis IMPONIENDO y estáis despreciando a mi idioma ESPAÑOL. Y no te justifiques diciendo que es necesario para no perder la identidad porque es una soberana pantomima.

La identidad se lleva en la sangre, en el alma, por dentro, soy igual de Valenciano o más que tú o que un Valenciano que hable o mal hable el dialecto, eso qué quiere decir? La identidad es que se te ponga la carne de gallina al oír una mascletá en la plaza del Ayuntamiento, que te salten las lágrimas al oír el himno de Valencia y que se te ponga un nudo en el estómago de orgullo y satisfacción cuando haces una paella a los amigos y te digan «Xeeeee, te ha salido de puta mare», que llores de alegría mirando al mar y notes y percibas su luz y su color, eso es identidad ignorantes, falsos, apócrifos !!!!

El Futuro

Amigos, vamos como los cangrejos, para atrás, somos «cangrejos aborregados», a nadie le importa que el futuro de nuestros hijos y de nuestra sociedad esté en juego, mirar estas cifras:

Número de personas que hablan en el mundo

  • Inglés = 378 millones nativos + 743 como segunda lengua
  • Español = 442 millones nativos + 70 como segunda lengua
  • Valenciano = 2 millones de hablantes, uuuuummmmmm !!!!

Los números hablan amigos, y a nosotros nos importa un huevo, yo ya no tengo remedio, aprendí en EGB Francés por una moda política también pasajera, empecé el Inglés tarde y a trompicones, lo cual estoy muy arrepentido porque me ha limitado para mi profesión.

Como muchos sabéis me dedico al tema de internet y de las nuevas tecnologías, y como padre que soy de un hijo, me gustaría que él al menos trabajara en algo relacionado con lo mío, igual que un torero, un futbolista, un actor, quiere que su hijo se desarrolle en su misma profesión, es lógico y natural, creo yo.

Quiero que mi hijo viaje, conozca mundo, se relacione con otras culturas y gente, aprenda dentro y fuera, incluso que trabaje fuera y coja una experiencia muy fuerte en lo que al final decida ser. Estaréis conmigo que ahí, el Valenciano no tiene cabida, pero en cambio el Inglés sí !!!!

No quiero que mi hijo sea funcionario, no quiero que oposite en una administración valenciana, tampoco quiero que mi hijo sea dependiente en un puesto del mercado central y voy a hacer todo lo posible, todo lo que esté en mis manos para que no lo sea.

En cambio, haré todo lo posible, me dejaré la vida, me dejaré todo el dinero que tenga, para que mi hijo sea emprendedor, desarrolle sus propias ideas y proyectos, trabaje en un puesto de responsabilidad en una multinacional, tenga un puesto directivo o ejecutivo, aquí o en sevastopol.

No puedo ir contra su voluntad, pero sí ejercer mi influencia y así lo estoy haciendo, si al final el chaval quiere vender fruta o pescado en el mercado, es igual de digno y loable, yo le apoyaré y olé sus cojones !!!!

Lo triste, lo requete triste y penoso, es que mucha gente estará de acuerdo conmigo pero nos quedamos apamplinados, planos, quietos, sin hacer nada, mientras la sangría y la plaga continua.

Los idiomas más extraños del mundo

en Cultura&Actualidad

Todos sabemos que los idiomas y las lenguas son vitales para que las personas nos podamos comunicar y relacionar, hoy en día, en un mundo intoxicado de interconexiones, tendemos a la unificación de las lenguas y esto parece ser que el Inglés es el que está ganando la batalla.

Como homenaje a las lenguas minoritarias que cada días van muriendo en diferentes partes del mundo, voy a copiar un texto de el blog de elcolombiano.com muy curioso donde se hace un recorrido de las lenguas todavía vivas más extrañas del mundo.

Idioma Taushiro

Hablada solo por un anciano, esta lengua que surgió en la cuenca del río Tigre en el Amazonas peruano debe su rareza a que es aislada, lo que significa que no tiene relación con otro idioma.

Amadeo García, la última persona que habla este idioma

Aunque en 1700 llegó a contar con 2.500 practicantes, la colonización y las enfermedades fueron diezmando a los hablantes hasta solo quedar reducido a una persona. Desde la década de los setenta se empezó a estudiar esta lengua que se creía similar a otras pero se descubrió que era distinta.

Cuando muera Amadeo García, único hablante, el taushiro se sumará a las 37 las lenguas que se han extinguido en Perú desde la época de la República.

Idioma Piraha

Es el idioma de una tribu de aproximadamente 200 personas que habitan en la ribera del rio Maici, en el amazonas brasileño. No tiene números, pronombres, colores y tiempos verbales. La ausencia de esto hace que no tengan conciencia histórica, mitos, teorías de creación o cualquier ficción más allá de su experiencia.

Texto ejemplo del idioma Piraha

Los hablantes del piraha tiene ocho consonantes y tres vocales. Esta legua es estudiada desde 1977 por el profesor de fonética y fonología en la Universidad de Manchester, Daniel Everett, quien al escuchar a un grupo de indígenas que se comunicaba “cantando, silbando, tarareando” se quedó a vivir en el sitio.

Idioma Rotokas

Hablado por cerca de 4.000 personas en Bougainville, una isla de Papúa Nueva Guinea, este idioma tiene la particularidad de contar con el alfabeto más corto, pues solo tiene 12 letras: 7 consonantes y 5 vocales (a, e, g, i, k, o, p, r, s, t, u, v).

Además este idioma no cuenta con ningún sonido nasal y los textos son principalmente escritos por lingüistas australianos (país cercano).

Idioma Xhosa

Es una de las 15 lenguas del idioma bantú que se hablan en el centro y sur de África. Aproximadamente tiene siete millones de practicantes en Sudáfrica.

El idioma que se habla en la película Black Panter es el Xhosa

Se caracteriza porque la mayoría de sus consonantes suenan como un clic que se diferencian dependiendo de la entonación. En las conversaciones estos sonidos tiene gran prevalecía lo que confunde a los no hablantes que no logran diferenciar con facilidad las diferencias.

Idiomas Afrikáans

Aunque es un idioma hablado por aproximadamente 14 millones de personas, principalmente ubicados Sudáfrica y Namibia, la peculiaridad de esta lengua es que es de la familia germánica, razón por la cual un alemán y un afrikáans podrían entenderse. Similar a lo que pasa entre las personas que hablan español y portugués.

Esta lengua derivada del neerlandés, que toma elementos del inglés, malayo, portugués y lenguas zulúes, es hablada principalmente por personas de raza blanca y mestiza del sur de África.

subir