Tag archive

aprendizaje

DIA 8 – Cuarentena COVID-19

en Ciencia&Nuevas Tecnologías

Ya han pasado 8 días desde que el Viernes 13 de Marzo me despedía de mis allegados diciendo que me iba a casa con mi familia a hacer la cuarentena de forma voluntaria ocasionada por el coronavirus, sobre las 12’00 de esa mañana me metí en casa queriendo convencer antes a mi gente cercana, típico en mi, de la necesidad de meterse todos en casa y no salir.

Os tengo que decir que no se me ha hecho realmente pesada, más bien extraña. Mis amigos saben que me gusta mucho el sol, la playa, la luz, socializar en las terrazas con una cerveza bien fresca, estar en la calle y moverme por mil sitios, estoy aprendiendo a vivir sin ello, aprendiendo a vivir diferente y a apreciar otras cosas que antes igual no me fijaba en ellas.

Hoy toca hablar de la palabra #aprendizaje, estoy contento porque la gente empieza a aprender cosas que en otra coyuntura, sería realmente imposible:

Estaba trabajando con mi ordenador a pleno rendimiento, me entra una llamada a mitad de mañana, teléfono desconocido, lo cojo, una señora se presenta, es del Hospital Clínico de Valencia, es la endocrina, no os asustéis.

Para quien no me conozca bien, soy Diabético Tipo I, infantil, y cada 3 meses aproximadamente me hacen análisis de sangre-orina y voy a mi endocrino a una revisión rutinaria para hacer seguimiento de mis índices glucémicos y otros más. Pues bien, me tocaba visita con mi endocrino el Jueves que viene, tenía pensado llamar y anularlo, ni loco iba a ir.

Para mi sorpresa me han llamado ellos, pero no para darme otra fecha y posponer la visita, sino para hacer la revisión online, ALUCINANTE !!!!

Pues bien, todo el mundo tiene que aprender hasta los sistemas más rígidos como el de las visitas médicas, no hay más remedio que asistir online, porque si demoramos a otra fecha, colapsamos, por lo tanto, no queda otro remedio que APRENDER y romper los esquemas habituales y salir de una vez de nuestra zona de confort.

El colofón hubiera sido que hubiera sido una televisita, para vernos las caras y tal, pero creo que eso será un capítulo pendiente para otra pandemia 🙂

Hay que ser resiliente, en las peores situaciones en las que podamos estar tenemos que tener la capacidad de sacar algo positivo, por muy minúsculo que sea, hoy me ha gustado el día simplemente por este detalle y por la actitud de la gente, que a muy a pesar suyo, no le queda otra que cambiar.

Hoy también he aprendido yo, más bien he encontrado la definición de lo que me ronda días en la cabeza, me la ha dado Yuval Noah Harari en un artículo que ha escrito hoy en el New York Times, interesante, quedaros solo con esta frase y concepto:

Necesitamos un espíritu de cooperación y confianza global

Yuval Noah Harari

Dicho en mis palabras amigos; Dejemos de ser Osos egocéntricos y seamos hormigas/abejas que defienden hasta la muerte su hormiguero/colmena.

No voy a escribir en mi blog todos los días, plasmaré los que crea conveniente por su importancia o tesitura, seguiré dando pequeños detalles todos los días de mi cuarentena en mi Facebook.

Gracias amigos, fuerza y valor, coraje y resiliencia para salir de esta.

David Espí

Aprendizaje y la escuela de la vida

en Curiosidades&Reflexiones

«La Educación no es una serie de aprendizajes definitivos sino una búsqueda permanente sobre temas que se encadenan. Hay que dotar a las personas de capacidades y NO de conocimientos estereotipados y puntuales.»

Jorge Bucay

«Todos son Maestros en la escuela de la vida, incluso aquellos que supuestamente saben menos. Por ello debemos estar atentos a lo que nos dicen.»

Jorge Bucay

«Quien más APRENDE en la escuela de la vida no es aquel que persigue el éxito y los resultados, sino el que valora sus progresos y desea continuar aprendiendo.»

Jorge Bucay

Más allá de la Aprendizaje Lineal

en Dislexia Disruptiva/Sociedad-Política

Hola amigos,

Hoy publico un vídeo que quizá ya hayáis visto, pero os invito de nuevo a que verlo y que hagáis una profunda reflexión.

Quien tiene capacidad para cambiar un sistema educativo que no ha cambiado nada en prácticamente 150 años?

Qué debemos de hacer para iniciar una revolución e ir en contra del Aprendizaje Lineal y fomentar más el Aprendizaje Disléxico, más creativo, constructivo y talentoso?

Por qué nos quedamos parados ante un problema social que en los próximos 10 años se va a convertir en un auténtico problema mundial? La Robótica y la Inteligencia Artificial va a anular directamente los puestos de trabajo de tipo lineal y repetitivo, casi el 80% de la población mundial va a tener un verdadero problema.

A mi hijo este año le han diagnosticado que tiene DEA, Dificultades Específicas del Aprendizaje, simplemente, porque es y se siente un pez, se mueve y nada con agilidad en el agua, pero tiene sus dificultades a la hora de subir a un árbol.

Desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos los profesionales que se dedican a esto y decirles que tenemos que cambiar YA el mensaje y hablar con propiedad, mi hijo no tiene DEA, tiene DEAL:

Dificultades Específicas de Aprendizaje LINEAL

Es de los del 20% de la población que no obedece a patrones lineales y repetitivos, es creativo, constructivo y resolutivo, y en la escuela amigos, lo está pasando muy mal.

Espero que esto sirva al menos para generar movimiento, para que la gente le de a sus neuronas y se quede por lo menos dos minutos pensando 😉

subir