Tag archive

dislexia

Enhorabuena al 20% de la población mundial !!!!

en Dislexia Disruptiva

Hoy se celebra el día mundial de la Disléxia:

  • Felicidades a ese 20% de terrícolas planetarios que procesa y siente la información de forma diferente.
  • Fuerza a parte de ese 20% que sabe y es consciente de su Dislexia y hace todo lo posible para que el otro 80% le comprenda y lo entienda, lucha y se desvive constantemente por adaptarse al mundo lineal de la mayoría poblacional.
  • Esperanza a parte del ese otro 20% que no sabe que es Disléxico y su día a día es horrible y tortuoso.
  • Enhorabuena a parte de una parte que sabe de su Dislexia y en vez de lamentarse de sus limitaciones y dificultades, potencia sus altas capacidades y hace de su persona un ejemplo a seguir.
  • Mucha, mucha, y mucha esperanza a los niños Disléxicos que se inician en la educación, para ellos empieza una carrera de obstáculos increíble que dependiendo de sus «entrenadores y mentores» la van a poder terminar con éxito o en cambio puede que le marque el fracaso en el desarrollo de toda su vida.
  • Me quito el sombrero ante todo el entorno cercano del Disléxico, sobre todo a su familia directa, que a la vez hay muchas posibilidades de que sean Disléxicos, y que lo saben o lo más seguro es que NO lo saben que ellos también lo son. Gracias por luchar contra corriente, por dejarse la piel y luchar con el sistema educativo y político actual, por hacer frente a la gente incompetente en la rama que sea, por su constancia y entrega diaria para intentar que la normalidad de ese 20% sea una realidad.

No me gustan los días mundiales porque parece que sino le das al «like» no apoyes esa causa o manifestación. En mi caso y en este en concreto donde estoy afectado directa e indirectamente, me parece un buen elemento marketiniano a una causa que no debería de ser para nada ningún problema ni dificultad, pero que desgraciadamente, en el 2021, lo es.

AYUDARME a darle notoriedad, a viralizar, a copiar y a pegar en vuestros grupos, tenéis todo mi permiso para que este texto pueda llegar hasta el mismísimo cielo, GRACIAS !!!!!

Más allá de la Aprendizaje Lineal

en Dislexia Disruptiva/Sociedad-Política

Hola amigos,

Hoy publico un vídeo que quizá ya hayáis visto, pero os invito de nuevo a que verlo y que hagáis una profunda reflexión.

Quien tiene capacidad para cambiar un sistema educativo que no ha cambiado nada en prácticamente 150 años?

Qué debemos de hacer para iniciar una revolución e ir en contra del Aprendizaje Lineal y fomentar más el Aprendizaje Disléxico, más creativo, constructivo y talentoso?

Por qué nos quedamos parados ante un problema social que en los próximos 10 años se va a convertir en un auténtico problema mundial? La Robótica y la Inteligencia Artificial va a anular directamente los puestos de trabajo de tipo lineal y repetitivo, casi el 80% de la población mundial va a tener un verdadero problema.

A mi hijo este año le han diagnosticado que tiene DEA, Dificultades Específicas del Aprendizaje, simplemente, porque es y se siente un pez, se mueve y nada con agilidad en el agua, pero tiene sus dificultades a la hora de subir a un árbol.

Desde aquí quiero hacer un llamamiento a todos los profesionales que se dedican a esto y decirles que tenemos que cambiar YA el mensaje y hablar con propiedad, mi hijo no tiene DEA, tiene DEAL:

Dificultades Específicas de Aprendizaje LINEAL

Es de los del 20% de la población que no obedece a patrones lineales y repetitivos, es creativo, constructivo y resolutivo, y en la escuela amigos, lo está pasando muy mal.

Espero que esto sirva al menos para generar movimiento, para que la gente le de a sus neuronas y se quede por lo menos dos minutos pensando 😉

Dislexia Disruptiva + Club Líderes

en Dislexia Disruptiva

El próximo Jueves 11 de Abril, a las 18’30 horas, el Club Líderes de Valencia me invita a realizar una charla en su primer evento que realiza en la ciudad, en un local céntrico y muy chulo ubicado en la Calle En Sanz Nº1

Es un honor para mi recibir esta invitación y quiero aprovechar para dar un punto de vista diferente y rompedor a un problema social que cada día es más patente, lo titulo «Dislexia Disruptiva«, una charla que intentaré cambiar vuestra percepción del aprendizaje. Os hago una introducción a continuación y si os gusta la idea, más abajo podéis comprar vuestras entradas que solamente valen 5 euros con dos consumiciones:

Dicen que la dislexia es una dificultad la hora de leer y de escribir, yo voy más allá y quiero dar mi punto de vista diferente y rompedor, nuestro cerebro procesa la información de otra forma, ni peor ni mejor que un no-disléxico, pero tratamos y vemos el mundo de una forma distinta.

Quiero ayudar a la gente a tener una visión diferente, ayudar al desarrollo de sus altas competencias para que pueda triunfar en la vida como lo que quieren ser y no por lo que dicen que sea.

Hay aproximadamente entre un 15-20% de personas disléxicas en el mundo, muy pocos lo saben, muchos han fracasado en sus vidas porque la educación recibida y el entorno donde han vivido no ha sido el correcto para desarrollar su potencial, otros muy pocos han podido desarrollar sus habilidades y han sido personajes de éxito como Steve Jobs, Steven Spilberg, Richard Branson, Thomas Alva Edison o el mismísimo Leonardo Davincci.

La dislexia es una alta capacidad y nunca es un problema ni dificultad !!!

En una sociedad regida por sistemas de aprendizaje obsoletos y del siglo pasado, donde impera la repetición y la memorización, donde se castiga y no se premia el talento y la creatividad, las personas disléxicas estamos atrapadas y a veces nos sentimos incomprendidas, por eso quiero invitar a todas aquellas personas que se sientan así a este grupo para reunirnos, intercambiar impresiones, experiencia y poder buscar soluciones fáciles para mejorar nuestro día a día.

Tu hijo tiene capacidades talentosas pero comete muchas faltas de ortografía? Le gustan y destaca en las artes plásticas, música o la ingeniería? Te consideras una persona con una gran plasticidad en el cerebro? Tienes facilidad para darle forma en un papel a las ideas que te rondan en la cabeza? Tienes un pensamiento holístico capaz de abstraer ideas, realizar conexiones y obtener una visión de conjunto de un sistema complejo?… Lo más seguro es que seas disléxico y no lo sepas 🙂

Éxito en la primera jornada de Dislexia Disruptiva !!!!

Bibliotecas y Dislexia

en Dislexia Disruptiva

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) es el principal organismo internacional que representa los intereses de los usuarios, de los servicios bibliotecarios y de documentación. Es el portavoz a nivel mundial de los profesionales de las bibliotecas y la documentación.

Bien, pues está Federación ha realizado una guía de INSPIRACIÓN PARA SERVICIOS DE BIBLIOTECA A PERSONAS CON DISLEXIA, para que estos profesionales hagan un esfuerzo y acerquen los maravillosos libros a las personas con esta dificultad, para mi es una muy buena iniciativa, sobre todo para niños y más jóvenes que son los que si que tienen verdaderos problemas. Os dejo la infografía:

Derecho a rendirse

en Curiosidades&Reflexiones/Dislexia Disruptiva

Me parece muy bien que la gente se empiece a mover y empiece a reivindicar menos deberes para sus niños, pero sabed una cosa, la culpa de todo esto, la tenemos los padres.

En mi niñez y chavalería, yo he sido de los que me han puesto los deberes y muchas veces no los he llevado hechos, o los he llevado a mitad, bien porque no los sabía, no me ha dado tiempo o no me ha dado la gana. Ahora parece que eso es pecado, que los niños tengan que llevar los deberes y sea una cosa a vida o muerte y se hace todo lo posible para que los niños lo lleven y encima, los lleven perfectos !!!

Esto es una soberana gilipollez y os digo que solamante nos importa a los padres que no se chismorreé en los grupos de Whatsapp, que fulanito o menganito no ha llevado los deberes hechos. Somos capaces de hacer nosotros los deberes para que no pase esto o el profesor no le coja “manía” a nuestro hijo.

Por circustancias de nuestro trabajo, nuestro hijo Erik entra a las 8’00 de la mañana al cole, a «la matinera», ahora ya no se queda a comer, hace dos-tres actividades extra escolares a la semana, y ahora con el tema de la Dislexia, cuando sale del cole, se va a su profesora particular especialista en esto o a la logopeda, bueno, en total, mi chaval hace unas 10 horas de jornada intesiva al día !!! una puta locura.


Muchas veces al salir le apetece ir al parque con sus amiguitos, jugar, correr y esas cosas que se suelen hacer un niño de su edad, 7 años. Hay veces que sale tan cansado que solamente quiere ir a casa, pero cuando llega a casa, siempre hay alguna mierda que el pobre tiene que hacer, lo hace con mucha ilusión y esfuerzo, es una persona con mucha fuerza de voluntad, pero hay veces que le puede toda la jornada que lleva a sus espaldas y se rinde, si señores, los niños también tienen derecho a rendirse.

Grupos de Whatsapp y profesores/as de mi hijo Erik Espí, algunas veces, ni muchas ni pocas, los deberes los acabamos los padres, ahora ya no tanto, en concreto su madre, que se preocupa de llevar todo perfecto a la escuela y de que su hijo sea ejemplar!!!!! …podemos ser normales y que alguna vez se lleven los deberes sin hacer o a medio hacer? podemos dar la oportunidad a nuestros hijos a que fallen y a que se rindan?

Echo en falta aquellos maravillosos años en el colegio, en los que sino sabías hacer los deberes, te buscabas la vida, te los iventabas o hacías cualquier movida porque tus padres no te podían ayudar, bien por descocimiento, bien por tiempo. La preocupación y la inquietud corría por la sangre siendo consciente de que te podían pillar y que te castigaran con un soberano CERO. Vamos a darles esa oportunidad a los nuestros por favor 😉

Día mundial de la Dislexia

en Dislexia Disruptiva

8 de Noviembre, Día Internacional de la Dislexia.
Por mi pequeño gran hijo Erik, por él y por el 15% de la población que sufre esta dificultad y su gran mayoría ni lo sabe.

McDonalds y Dislexia

en Dislexia Disruptiva/Empresa&Negocios

No soy muy amigo de este tipo de empresas, pero que haya realizado esta campaña a un tema que afecta al 15-20% de la población y que su gran mayoría ni siquiera sabe que tiene #Dislexia, le honra, felicidades #McDonalds por cosas así.

La empresa McDonalds da visibilidad y notoriedad a la Dislexia
subir