Hoy voy a hablar de dos términos que normalmente se aplican mal en el día a día, las personas listas y las inteligentes. En base a mi experiencia y criterio personal voy a exponer que similitudes y diferencias tienen estas dos palabras.
- Inteligencia = Es la capacidad intelectual que tiene cada persona.
- Listo = Es la habilidad y capacidad para utilizar el intelecto que tiene cada persona.
Por lo tanto, aplicando la jerga en el mundo del motor, la inteligencia sería el número de caballos que tiene el coche, y la «listura» sería todos los mecanismos y tecnología que tiene el coche para poner esos caballos en el asfalto.
Ahora bien, donde está el equilibrio? podemos tener un coche de 600 caballos con unas ruedas y amortiguadores de un 600? es mejor ser más listo o más inteligente? vamos a ello.
Personalmente, y buscando el equilibrio, el número perfecto sería aplicar una vez más la Ley de Pareto 80-20; Una persona debería de ser un 70-80% inteligente y un 30-20% listo.
A partir de ahí, si vamos balanceando estas cantidades tenemos diferentes perfiles de personas:
1.- 100% solo inteligente, son personas sabias, inteligentes, creativos, talentosos, que te ven a 100 leguas, pero no tienen capacidad para aplicar todas sus virtudes a la vida real, normalmente, por su entorno o por sus principios, no han podido desarrollar su «listura» y tienen todas las posibilidades de que acaben siendo unos fracasados en la vida. A estas personas se les aplica la frase famosa; Con lo inteligente que es y no se sabe ganar la vida.
En cambio si se relacionan con personas 70-80% inteligentes, la combinación es muy buena y explosiva, ya que hacen una sinergía fantástica. Podemos ver grandes ejemplos en la historia; Steve Jobs y Steve Wozniak, Bill Gates y Paul Allen, …
2.- 50% y 50%, son personas que están constantemente en conflicto con sigo mismos, ya que estas dos variables intentan acaparar el máximo posible para ellas. Personalmente no conozco a nadie en este apartado y no creo que hay alguien en el mundo así.
3.- 70-80% listo y 30-20%, son los que denominamos «los listillos», y según sus ambiciones y educación, pueden ser hasta peligrosos. El mundo está inundado de este tipo de personas y desgraciadamente tienen una ambición y principios bastantes malos. Se creen que son los más inteligentes del mundo, es gente parásita y «chupoctera», es decir cuando se relacionan con personas 100% o 70-80% inteligente, le aborven, le chupan todo lo que pueden y lo dejan en huesos, cuando le han sacado todo lo posible, lo dejan tirado y abandonado dando lugar a que esta victima se convierta en un fracasado. Son díficiles de dominar e influenciar, tienes que aplicar mucha inteligencia emocional y empatía para poder hacerte con ellos.
4.- 100% listos, son los llamados «burro listos», cuidado, estos son los más peligrosos de todas las personas, se cren los dueños del mundo, piensan que todos son tontos y burros, piensan que gracias a ellos el mundo va bien y que si no estuvieran ellos ahí, la raza humana se hubiera extinguido hace tiempo. El burro-listo es muy complicado o prácticamente imposible que se relacione con un 100% intelignete, son diferentes polos y este caso, no aplicando la teoría magnética, se repelen. Viven del resto de personas, viven bien y al tener cero inteligencia son muy felices y no se plantean cosas transcendentales como pueden hacer los inteligentes.
En la sociedad actual y en los trabajos actuales se buscan personas que cumplan la ley de pareto, con inteligencia y con la capacidad y tracción suficientes para poder aplicarla, si a esto le sumamos el ser extrovertido, con don de gentes y con un espíritu sano y feliz, ten por seguro que cualquier empresa te va querer contratar.
En resumen amigos, hay mucho listo en la vida y muy poca persona inteligente, si elevamos esto a nivel gubernamental, de las altas esferas sociales y de la alta dirección de empresas, el tanto por cien de inteligencia va disminuyendo proporcionalmente… así va el mundo señores.
Desgraciadamente si creo que es cierto que hay más listillo que inteligentes. Pero también creo que por eso dicen cosas que bajan la autoestima. Dicen cosas que creen ser inteligentes pero no.
-Los inteligentes se olvidan de cosas sin importancia. FALSO. Los listos se olvidan. Los inteligentes recuerdan hasta el más mínimo detalle ya que nunca se sabe si puede ser o no relevante.
-Los inteligentes visten igual o no Le dan importancia a la apariencia física, porque invierten en otras cosas. FALSO. Si eres listillo, te engañaras a ti mismo creyendo que lo importante son otras cosas. Si eres inteligente sabrás que la apariencia física también importa, y que no puedes negar la sociedad ni una realidad biologica. También si eres inteligente tendrás tiempo para todo, preocuparte de cómo vistes y a la vez tus estudios. Ahora si no eres muy atractivo físicamente y eres inteligente sabrás mejorar tu salud u otras áreas.
-Si eres inteligente asumes riesgos. FALSO. Si de verdad lo eres pensaras bien antes de actuar. Si corres riesgos solo porque si, serás listo, pero no inteligente.
-Si eres inteligente te concentras fácil. FALSO. Si eres inteligente puede que seas más distraído. Concentrarte es muy beneficioso a corto plazo, pero no a largo. Los listos nunca se distraen.
-Por último lo más importante:si eres listo, tenderas a tener prejuicios y estereotipos para definir la inteligencia de alguien. A corto plazo te puede beneficiar decir «si viste mal o no se preocupa de la apariencia es inteligente, y quien si se preocupa es idiota» pero a largo plazo puedes cerrar te de muchas cosas. Alguien inteligente de verdad no juzga por la primera impresión. No es de sorprender que actrices y modelos tengan un CI muy alto. Así que sabes que no hay claras señales de saber si una persona es o no inteligente, ya que resulta que a lo mejor estudia medicina la que mejor viste. Y por el contrario quien viste mal es retrasado. (de hecho ahora estudios dicen que las rubias son más inteligentes). Por ejemplo si vamos a lo de las distracciones, si en promedio son más inteligentes, sin embargo para ser piloto o astronauta se requiere mucha concentración y un CI muy alto. Mientras para estudiar medicina no se necesita concentración. Así que no todas las inteligencias son iguales. Y para algunas cosas si se requieren habilidades distintas. Por ejemplo volviendo al tema del físico, si das importancia al físico puedes perfectamente estudiar medicina. O por ejemplo para piloto u obrero necesitas buen físico y buena salud.
Respeto a listo e inteligente. Si vamos a éxitos y fracasos un 100% inteligente es muy probable que no tenga fracasos en su vida, pero que nunca logre sus metas o tarde muchísimo. (no se xq me identifico con esto).
Por el contrario uno 100% listo querrá ir tan rápido sin pararse a pensar que tal vez logre varias cosas en la vida, pero también tenga muchos fracasos
Gran explicación, gracias por tu aporte !!! …se podría hablar mucho de todo esto y desarrollar mucho más, pero hay que hacerlo entendible para todo el mundo 🙂
También el listo es tijera e inteligente el papel. Esta visto quien gana cuando se juntan… Sin embargo a gente soberbia o de poder vencen los inteligentes
Yo no diría la gente soberbia, que la hay, sino más bien, la gente mediocre.
La mediocridad es una plaga que está presente en todos los estamentos y niveles sociales.
El mediocre va a fulminar al inteligente, y este no va a hacer aún siendo muy superior a él, se verá desplazado y arrinconado.
En cambio el listo podrá jugar a dos bandas con el mediocre, si se junta con ellos será un listo-mediocre (muy peligrosos) y sino un listo en el punto de mira del mediocre que irá a por él hasta convertirlo o tumbarlo.